Logo Momenfress
UN VIAJE DE SABORES
MENÚ WEB

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

No te pierdas ninguna de nuestras exquisitas recetas

Pollo asado relleno con puré de patatas y bacon: la receta perfecta para el fin de semana

Bienvenidos, amantes de la buena mesa y de los sabores que nos transportan a la infancia. En MomenFress, creemos que la cocina es mucho más que una simple tarea; es un acto de amor, una forma de compartir y de crear recuerdos inolvidables. Y si hay un plato que encapsula todo ese espíritu, es sin duda el pollo asado relleno.

Esta receta es la estrella de cualquier reunión familiar, el plato reconfortante por excelencia para un domingo de relax. Hoy, mi esposo, José Ignacio, y yo, Mayra, les abrimos las puertas de nuestra cocina para compartirles el secreto de un pollo asado perfectamente jugoso, con un relleno cremoso y sabroso que lo eleva a otro nivel. Prepárense para deleitar sus sentidos, porque este no es un simple pollo asado, es una obra maestra culinaria.

El Corazón de la Receta: El Relleno Sorpresa

Lo que hace a este pollo tan especial es su relleno. Olvídate de los rellenos secos o aburridos. Nuestra propuesta es un puré de patatas casero, enriquecido con la seductora presencia del bacon crujiente. Esta combinación no solo aporta una textura suave y cremosa, sino que también inunda el pollo de un sabor que se fusiona con cada fibra de la carne. El puré absorbe los jugos del pollo mientras se hornea, convirtiéndose en el acompañamiento perfecto para la carne tierna.

El Relleno Sorpresa

Ingredientes: Lo que Necesitas para el Éxito

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. La calidad de cada uno de ellos es crucial para el resultado final.

  • 1 pollo entero, de aproximadamente 1.5 a 2 kg, limpio y seco.

  • 500 g de patatas para el puré (preferiblemente harinosas, como las patatas rusas o similar).

  • 50 g de mantequilla o margarina de alta calidad.

  • 1/2 taza de leche (o un poco más, según la consistencia deseada).

  • 100 g de bacon, cortado en pequeños trozos.

  • Sal y pimienta negra al gusto.

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

  • 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera.

  • 1 cucharadita de orégano seco.

  • 1 cucharadita de ajo en polvo.

  • 2 hojas de laurel.

  • 8 granos de pimienta negra entera.

  • 1 vaso de agua.

Paso a Paso: El Arte de Cocinar con Paciencia y Amor

Paso 1: Preparación del Pollo

El primer paso es fundamental. Asegúrate de que el pollo esté bien limpio y seco. Séquelo con papel de cocina por dentro y por fuera. Luego, frota generosamente la piel con aceite de oliva, sal, pimienta y pimentón dulce. En el interior, sazona con orégano y ajo en polvo. Este adobo simple pero poderoso le dará a la piel un color dorado y un sabor irresistible.

Paso 2: El Relleno Estelar

Comienza cocinando las patatas en agua con sal hasta que estén muy blandas. Mientras las patatas se cocinan, saltea los trozos de bacon en una sartén hasta que estén crujientes. Retira el bacon y reserva el aceite. Cuando las patatas estén listas, escúrrelas y machácalas con un tenedor. No uses una batidora para evitar que el puré se vuelva elástico. Añade la mantequilla, la leche caliente y el bacon. Mezcla bien hasta obtener un puré cremoso y sabroso.

El Relleno Estelar

Paso 3: El Relleno del Pollo

Ahora, con el puré de patatas listo, es el momento de rellenar el pollo. Con una cuchara, introduce el puré dentro de la cavidad del pollo, asegurándote de no sobrecargarlo para que se cocine de manera uniforme. Una vez relleno, ata las patas del pollo con hilo de cocina. Esto ayuda a que el relleno se mantenga en su lugar y el pollo conserve su forma durante el horneado.

Paso 4: El Gran Final en el Horno

Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Coloca el pollo relleno en una bandeja de horno. Vierte un vaso de agua en la bandeja, esto creará vapor y ayudará a que el pollo se mantenga jugoso. Añade las dos hojas de laurel y los granos de pimienta negra enteros al agua para un toque de aroma adicional. Hornea el pollo durante aproximadamente dos horas.

El tiempo de cocción puede variar según el tamaño del pollo, así que ten paciencia. La piel debe quedar dorada y crujiente, y al pinchar el muslo, los jugos deben salir transparentes.

El Gran Final en el Horno

Consejos de Chef de MomenFress

  • Descanso: Una vez fuera del horno, deja reposar el pollo durante 10-15 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan, resultando en una carne más jugosa.

  • Control de la temperatura: Si tienes un termómetro de cocina, la temperatura interna del muslo debe alcanzar los 75°C (165°F) para estar cocido por completo.

Y si prefieres ver la receta en acción, no te pierdas nuestro video en YouTube donde mi esposo y yo preparamos este plato paso a paso. ¡Aquí tienes el enlace para que te inspires aún más!

Un Plato, Múltiples Emociones

Esta receta no solo te llenará el estómago, sino también el corazón. Es la prueba de que los mejores platos son aquellos que se preparan con cariño y se disfrutan en buena compañía. Desde MomenFress, esperamos que este pollo asado relleno se convierta en una tradición en tu hogar, tal como lo es en el nuestro. ¡Buen provecho!

Un Plato, Múltiples Emociones

Preguntas y Respuestas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué tipo de pollo debo usar para esta receta?

Te recomendamos usar un pollo entero de granja o de corral, ya que su carne es más sabrosa y jugosa. Un tamaño de 1.5 a 2 kg es ideal para que se cocine de manera uniforme.

2. ¿Puedo sustituir la margarina por mantequilla?

Sí, sin problema. De hecho, la mantequilla le dará un sabor más rico y cremoso al puré. La margarina es una buena alternativa si prefieres una opción menos calórica.

3. ¿Cómo puedo saber si el pollo está bien cocinado?

La forma más precisa es usando un termómetro de cocina. El pollo estará listo cuando la temperatura interna del muslo alcance los 75°C (165°F). Si no tienes termómetro, los jugos que salen al pinchar el muslo deben ser claros, no rosados.

4. ¿Puedo preparar el puré de patatas con antelación?

Sí, puedes preparar el puré con un día de anticipación y guardarlo en el refrigerador. Antes de usarlo para rellenar el pollo, déjalo a temperatura ambiente para que se ablande un poco.

5. ¿Es necesario atar el pollo antes de hornearlo?

Sí, atar el pollo es muy importante. Ayuda a mantener el relleno en su lugar y asegura que la forma del pollo se mantenga compacta, lo que favorece una cocción más uniforme.

6. ¿Qué puedo hacer si mi pollo se dora demasiado rápido?

Si notas que la piel se está oscureciendo antes de que el pollo esté cocido por completo, puedes cubrirlo ligeramente con papel de aluminio. Esto evitará que se queme.

7. ¿Qué se puede hacer con los restos del pollo asado?

Los restos de pollo asado son perfectos para sándwiches, ensaladas, sopas o para desmenuzar y usar en un salteado.

8. ¿Puedo añadir otras verduras a la bandeja del horno?

Sí, es una excelente idea. Puedes añadir trozos de cebolla, zanahoria, patatas o brócoli en la bandeja para que se cocinen con los jugos del pollo.

9. ¿Qué tipo de pimentón recomiendan?

Recomendamos pimentón dulce de la Vera, ya que le dará un color y aroma ahumado que enriquecerá el sabor de la piel del pollo.

10. ¿Por qué es importante dejar reposar el pollo después de hornearlo?

Al reposar, los jugos del interior se redistribuyen por toda la carne, lo que hace que el pollo quede más jugoso y tierno al cortarlo. Si lo cortas de inmediato, los jugos se perderán.

Pollo asado relleno, sabor y tradición
COMPARTE

Deja el primer comentario